Esta exposición, de producción propia y bajo presupuesto, pretende aprovechar la injusta mala fama de los tiburones y la popularidad del tema para llamar la atención precisamente sobre la importancia biológica de estos peces y para contradecir algunos de los tópicos más generalizados. Con documentación gráfica se demuestra que especies míticas como el tiburón blanco (Carcharodon carcharias) son selacios frecuentes en nuestras costas, muy conocidos entre los pescadores y la gente del mar, y que en el Mediterráneo se han constadado los ejemplares más grandes de todos los conocidos. También se muestra material osteológico de algunas de las especies más frecuentes de nuestras aguas y se ilustra al visitante sobre las más de 40 especies de tiburones del Mediterráneo. La exposición está acompañada por un elemento tridimensional espectacular y una mandíbula de tiburón blanco pescado en los años 60 por unos pescadores mallorquines.
You May Also Like
Esta exposición muestra la elevada diversidad de organismos que existen en las Islas Baleares, la importancia de su conservación y los peligros que la amenazan. Destaca el vistoso diseño de los paneles y las réplicas de diferentes organismos que complementan la exposición.
Exposición temporal sobre la vida y la obra científica de Guillem Colom Casasnovas, micropaleontólogo sollerense y uno de los primeros investigadores que cedieron su importante colección y biblioteca al Museu Balear de Ciències Naturals. En el año 1900 nace Guillem Colom Casasnovas, un científico que,…
Durante el mes de agosto del 2008 el Museo de Ciencias Naturales acogió una exposición de fotografías titulada “FOTOGRAFÍA DE MEDIO AMBIENTE” de la Fundación Biodiversidad. Esta entidad sin ánimo de lucro depende del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino del gobierno…